Sablés rellenas de chocolate

Hay veces que las cosas más sencillas son las que más éxito tienen… y si no que me diga alguien ¿a quién no le gusta una galleta de mantequilla recién hecha? Os aseguro que estas sablés rellenas de chocolate os van a encantar.

Y ese olor que despiden al hornearse en casa… Ufff salgo a la calle y vuelvo a entrar y el olor parece que me acompaña.

Esta receta de sablés sirve también para forrar tartaletas. Incluso, si sustituimos cierta cantidad de harina por almendra molida, podremos hacer unas galletas con un sabor mucho más intenso a frutos secos. Otra opción sería sustituir parte de la harina por cacao en polvo sin azúcar (no más de 50 gramos) y tendremos unas galletitas super ricas de cacao.

El nombre «Sablés» quiere decir arenoso en francés. Se trata de una masa frágil y crujiente que se desmenuza fácilmente en migas.

Ingredientes para las sablés:
150 g mantequilla fría en dados
250 g harina
80 g azúcar glas
30 g almendra molida
3 g de sal
60 g de huevo

Ingredientes para la ganache:
125 g nata líquida 35% m.g.
15 g de azúcar invertido o miel
250 g chocolate con leche
20 g de mantequilla

Elaboración:

Empezamos con las Sablés.

Mezclamos con la pala de nuestra amasadora la harina, sal, azúcar glas, almendra molida con la mantequilla obteniendo una mezcla arenosa. Finalmente incorporamos el huevo y acabamos amasando a mano (no demasiado). Lo más importante es que nos quede una masa fría. Si no tenemos amasadora, podemos hacer un volcán con los ingredientes secos y en el centro incorporar el huevo batido y amasar manualmente.

Alisamos bien finitas entre 2 papeles de horno con el rodillo y guardamos en nevera. Sacamos y cortamos con los cortadores que más nos gusten y colocamos entre dos silpain (es un tapete de silicona perforada) si tenemos, si no, las colocamos sobre un silpat (tapete de silicona normal) o papel de horno y congelamos (cuanto más frías estén mejor, así no se deformarán).
Precalentamos el horno para que esté a 150 ºC y una vez que llegue a esa temperatura metemos las galletas y horneamos unos 12 minutos (va a depender de cada horno). Si al sacar del horno, vemos que están pálidas, volvemos a meter pero esta vez sin el silpain que iba encima, así permitiremos que se doren un poquito.

Colocamos sobre una rejilla para que se enfríen y las tenemos hechas.

Ahora vamos con la Ganache.

Preferiblemente utilizamos un buen chocolate, ya que cuanto mejor sea el chocolate que usemos mejor será el sabor y la textura.
Calentamos la nata junto con el azúcar invertido o miel sin llegar a hervir. A la vez, con la ayuda del microondas, derretimos suavemente el chocolate (intentando que no pase de 50ºC) y mezclamos nata y chocolate con unas varillas o espátula hasta que quede una emulsión lisa y brillante. Dejamos enfriar a 35 ºC y añadimos la mantequilla mezclándola con el resto, hasta que quede totalmente incorporada.
Dejamos reposar en nevera y rellenamos las galletas con ayuda de una manga pastelera.

 

Son un vicio… mejor no empezar a comer…